Friday, September 2, 2016

Las balas escribieron nuestro pasado

Era el 23 de Junio de 2016, un día antes de mi cumpleaños y recién llegada de mi viaje a España.  Debo admitir ya esperando críticas, que soy una admiradora de la labor del presidente Santos y por ende sigo sus pasos incluyendo su página de Facebook.  El 23 de Junio leí su frase: “Las balas escribieron nuestro pasado, la educación escribirá nuestro futuro”. Una frase corta, pero que me impactó tanto y que publiqué en mi propio Facebook aunque solo obtuve tres “Me gusta”.  Solo tres de mis cientos de amigos Colombianos acompañaron mi felicidad por alcanzar ese momento histórico, entonces pensé que algo debe estar fallando en la comunicación del proceso de paz.


Desde que tengo uso de razón  todos los días de mi vida vi en las noticias como esas balas destruían  nuestra gente.   Algunos dicen: “eso no es verdad” “hay algo detrás de eso, nos quieren vender el país”.  Me  pregunto: Por qué duda mi gente?  Yo no dudé ni un segundo en la verdad del acuerdo logrado  el 23 de Junio.  Vi al presidente Santos estrechar su mano con Rodrigo Londoño Echeverri o  “Timochenco” en la presencia del secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon y demás líderes del mundo presentes aquel día.  Entiendo los efectos negativos de la guerra, pero hay diferentes maneras de analizarlos y comprenderlos aislando la negatividad.  Quiero hacer algo al respecto, por eso voy a resumir los 6 puntos del acuerdo.

Por esta razón estoy tratando de difundir estas palabras de la paz y de una realidad de la cual todos podemos hacer parte y somos capaces de comprender adecuadamente.  Tenemos un mes antes del gran 2 de Octubre para comprender estos  6 puntos y votar por el Si!  La Paz no será la ausencia de conflicto, pero actualmente significa nuestra primera oportunidad de evitar la muerte de miles de colombianos más.   
#desdemarquetaliahastalahabana #adiosalaguerra

No comments:

Post a Comment